Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta UCM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCM. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2014

Rodrigo de la Calle

o Nombre: Rodrigo de la Calle

Título /cargo: Chef ejecutivo, propietario del restaurante "De la Calle" y  asesor gastronómico en Makro

Centro de trabajo: Hotel Villa Magna de Madrid

Experiencia: Una vez finalizados sus estudios pasó por las cocinas de prestigiosos restaurantes madrileños como L’HardyGoizeko Kabi,RomescoLur Maitea.
En 2000 su andadura profesional le llevó a La Taula del Hotel Milenio en Elche. En 2003 el destino le llevó hasta Mugaritz, donde la cocina de Andoni L. Aduriz, supuso para él  una segunda revolución profesional: la aproximación y descubrimiento del mundo vegetal, las técnicas de elaboración del foie, el ahumado y tantas otras elaboraciones.
En el 2005  trabajó en  el antiguo El Poblet hoy Restaurante Quique Dacosta. En el  restaurante Martín Berasategui culminó su formación junto al gran maestro de Lasarte, cuya influencia aún puede verse en sus platos.
En 2007 se instaló en Aranjuez, y abrió el restaurante Rodrigo de la Calle Actualmente ejerce como chef ejecutivo en el prestigioso y lujoso Hotel Villa Magna de Madrid.

o Estudios realizados / formación: Técnico en Hostelería en el Centro de IES de Madrid

o Contacto: 
 twitteremail


ENTREVISTA
¿Cómo definiría el concepto "gastronomía"? ¿Qué es para usted la gastronomía?




Fundamentos de la temática ¿Cómo acabó dedicándose en cuerpo y alma al tema de la gastronomía? ¿Cuándo se convirtió en su medio de vida y su pasión? ¿Algún/os antecedente/s?




¿Cual es o ha sido el proyecto más exitoso que ha realizado? ¿Alguno reciente?




¿Qué aspectos destacaría sobre la ética informativa de su entorno, es decir, de la gastronomía que se da través de Internet?




¿Qué aspectos considera diferentes entre una información que se canaliza por vía tradicional en relación a la vía online con soportes multimedia?




¿Cuál es el futuro del periodismo digital aplicado al tema de la gastronomía?







sábado, 30 de noviembre de 2013

Helados bajos en calorías

No estamos en verano. Ni mucho menos. Pero realmente nos ha pasado a muchos que nos ha apetecido comer un helado y saciar nuestras ganas de dulce. Pues bien, si este es su caso, este artículo es para usted. Recientemente hemos encontrado en Internet algo que hemos querido compartir sobre todo con esas personas que siguen dietas y cuidan de su salud de una manera intensa. En concreto se trata de tres helados bajos en calorías que podemos elaborar nosotros mismos. Son helados de tres sabores concretos: plátano, limón y  nectarina. Para comprobar si realmente valía la pena compartir estas recetas, hemos probado hacerlas nosotras mismas. Y el resultado fue realmente bueno. Aquí van las recetas. 
1. Helado de plátano
Ingredientes
3 cucharadas de leche 1% (leche baja en grasa)
1 plátano pequeño, pelada
1 cucharada de nueces picadas (opcional)
Preparación
Corte el plátano en trozos pequeños (no importa el tamaño) y coloca los trozos en el congelador. Una vez congelado, en una licuadora o procesador de alimentos, mezcle los trozos congelados y la leche. Continúe mezclando hasta obtener una mezcla espesa. Sirve y cubra con nueces (opcional). 
2. Helado de limón
Ingredientes
1 taza y 1/2 de leche 2% (leche baja en grasa)
Una pizca de sal
1/2 taza de crema batida de leche (también conocida como whipped cream)
1/2 taza de zumo de limón (puedes exprimir los limones o usar jugo de limón en botella)
1 lata de leche condensada descremada azucarada
6 galletas trituradas (las que más les gusten)
Varias rodajas de limón (opcional)
Preparación
Mezcle la sal, la crema batida de leche, la leche, el zumo de limón y la leche condensada en una licuadora obtener una mezcla homogénea. Lleve esta mezcla al congelador y deje reposar durante media hora. Cuando la mezcla de limón este semi-firme (cuando tenga la consistencia de un helado), agregue la mayor parte de las galletas elegidas trituradas en el helado y mezcle (la parte restante de las galletas las usaremos para adornar) Lleve de nuevo la mezcla al congelador hasta que esté completamente firme (por lo menos una hora). Sirva cada helado de limón con galletas en la parte de arriba. Adorne el helado con las rodajas de limón de manera opcional.
3. Helado de nectarinas

Ingredientes
1 taza de nectarinas picadas frescas o congelados (o 2 duraznos medianos)
1 taza de leche desnatada
2 tazas de leche evaporada sin grasa
1 taza de azúcar (o puedes usar 2/3 de taza de edulcorante)
1 huevo batido
1/4 cucharadita de extracto de almendra (o extracto de vainilla)
Preparación:
Combine la leche descremada, la leche evaporada, el huevo, el huevo y la cucharadita de almendra (o vainilla). Licue en una licuadora (o bate con una batidora) a velocidad media hasta que obtener una mezcla uniforme. Agregue los trozos de nectarinas. Coloque esta mezcla en el congelador  y deje reposar por lo menos 1 hora hasta que esté completamente firme. Sirva y disfrute del resultado.

Ahora sí. Esperemos que les hayan gustado las recetas y esperemos que no duden en probarlas.


lunes, 25 de noviembre de 2013

¿Quiénes somos?


Somos unas estudiantes de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid. Hemos creado este blog para llevar a cabo un proyecto, concretamente de la asignatura "Multimedia". La interacción entre nuestro tema central y el mundo media resulta fascinante pues descubrimos opiniones diversas respecto a esta materia. 

Es todo un placer compartir con todos ustedes nuestra experiencia, mostrándoles diversos e interesantes contenidos con un tema central: la gastronomía y su relación con el mundo digital y online. Aquí podréis encontrar una serie de ideas que nos han sido otorgadas a través de reconocidos cocineros y chefs al igual que distinguidos periodistas y especiales gastronómicos. Podréis conocer las respuestas a nuestras preguntas de profesionales de canal cocina o periodistas que colaboran en diversos medios españoles.

 ¿A qué estáis esperando? ¡Descubrid lo que tenemos preparado!