
La compañía
Ipsos, especializada en marketing e investigación de mercado, acaba de dar a
conocer un informe en el que se ofrecen cifras de la valoración de los consumidores sobre los alimentos ecológicos y su
intención de compra en
24 países del mundo. El informe muestra que la valoración puede ser en algunos
casos muy positiva, pero la intención de compra no coincide con esta
valoración. Hablando de nuestro país, los datos facilitados muestran que el 51%
de los consumidores españoles valoran positivamente los alimentos ecológicos
por su carácter respetuoso con el medio ambiente, por su sabor y carácter saludable,
etc., sin embargo, la disposición a pagar más por ellos sólo alcanza al 27% de
los consumidores.
La tabla que
podréis ver a continuación, nos muestra que los primeros puestos de quienes
estarían dispuestos a pagar más por los alimentos ecológicos son los consumidores de países
como Indonesia, India, China o Turquía, en estos casos la valoración casi
coincide con la disposición de compra, parece que el precio más elevado de
estos alimentos no representa un inconveniente. En el otro extremo de la tabla
encontramos varios países industrializados, España, Francia, Gran Bretaña,
Bélgica o Polonia entre otros, éstos ocupan los últimos puestos, realizan una
valoración relativamente elevada pero no coincide con la disposición de querer
pagar más por estos alimentos.
Resulta curioso comprobar cómo los países con economías emergentes y donde la población tiene un menor poder adquisitivo, son los que más valoran este tipo de alimentos y además los consumidores muestran una intención de compra elevada. Así, en Indonesia la valoración alcanza el 65%, la disposición de pagar más alcanza el 59% de los encuestados, en China la valoración es de un 60%, siendo la disposición de pagar más igual que la de los consumidores de Indonesia. España, junto a los países antes mencionados, son los que están menos dispuestos a pagar más por los alimentos ecológicos, pero el peor dato es para Japón, los consumidores de este país valoran poco este tipo de alimentos (sólo un 18%), la disposición de los consumidores a pagar más es más o menos acorde, sólo un 13% de los consumidores comprarían alimentos ecológicos a pesar de su precio más elevado.
Información a través de la compañía Ipsos y la web "Gastronomía y cía"
Resulta curioso comprobar cómo los países con economías emergentes y donde la población tiene un menor poder adquisitivo, son los que más valoran este tipo de alimentos y además los consumidores muestran una intención de compra elevada. Así, en Indonesia la valoración alcanza el 65%, la disposición de pagar más alcanza el 59% de los encuestados, en China la valoración es de un 60%, siendo la disposición de pagar más igual que la de los consumidores de Indonesia. España, junto a los países antes mencionados, son los que están menos dispuestos a pagar más por los alimentos ecológicos, pero el peor dato es para Japón, los consumidores de este país valoran poco este tipo de alimentos (sólo un 18%), la disposición de los consumidores a pagar más es más o menos acorde, sólo un 13% de los consumidores comprarían alimentos ecológicos a pesar de su precio más elevado.
Información a través de la compañía Ipsos y la web "Gastronomía y cía"
0 comentarios:
Publicar un comentario